Nueva Ley Reduce la Permisología en la Construcción en Chile

El gobierno de Chile ha publicado en el Diario Oficial una nueva ley que busca agilizar y simplificar los procesos de permisos en la construcción, con el objetivo de reducir la burocracia y fomentar la inversión en el sector inmobiliario. Esta normativa es parte de una serie de reformas para modernizar la tramitación de proyectos en el país.

La ley introduce delegación de competencias y digitalización de procesos, lo que permitirá reducir los tiempos de espera en la aprobación de permisos de edificación y urbanización. Se espera que esta medida beneficie especialmente a inmobiliarias, constructoras y particulares que enfrentaban largos plazos de evaluación en las Direcciones de Obras Municipales (DOM).

Uno de los principales cambios es la posibilidad de que profesionales acreditados puedan certificar el cumplimiento de requisitos técnicos y normativos, eliminando la necesidad de que todas las evaluaciones pasen exclusivamente por funcionarios municipales. Asimismo, se facilitará la coordinación entre diferentes organismos públicos para evitar duplicidades en las evaluaciones de proyectos. 

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha destacado que esta reforma no solo reducirá los tiempos de aprobación de proyectos, sino que también impulsará la inversión privada y la generación de empleo en el sector de la construcción.

Expertos del sector han recibido la noticia con optimismo, aunque advierten que su éxito dependerá de una implementación efectiva y de la capacitación de los profesionales que asumirán nuevas responsabilidades. Con esta ley, Chile busca mejorar su competitividad y eficiencia en el desarrollo urbano, sin comprometer la calidad ni la seguridad en la construcción.


Valparaíso, Chile